≫ Proyecto con sociedad civil
Preventing digital gender-based violence in the UK and Spain: Cross-cultural collaboration through widening education and literacy.

➔ Años de ejecución: 2024/2025

➔ Entidad financiadora: ESRC Impact Acceleration Account

➔ Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid (Coventry University leading)

➔ Tipo de acción: Colaboración intercultural para la prevención de la violencia de género.

➔ Tema de investigación (5 Palabras clave): Violencia de género, Modelos preventivos, Actores clave, Violencia sexual digital.

➔ Objetivos:

  • Abordar áreas de desafío clave para implementar caminos hacia la justicia a través de un intercambio de conocimiento colaborativo, no académico, intercultural e internacional que conduzca al cambio a través del poder de la voz colectiva.

  • Generar una comprensión compartida sobre la VFTG y la violencia sexual digital y mapear las redes de actores de impacto en el Reino Unido y España.

  • Aprovechar este intercambio de conocimientos para formular actividades orientadas a la prevención que puedan generar un cambio intercultural en un momento formativo en el panorama de políticas en relación con los daños y la seguridad digitales tanto en el Reino Unido como en la coyuntura española/UE.

  • Activar estos resultados con un grupo más amplio de académicos, público, gubernamentales y partes interesadas mediante la colaboración y eventos de activación en el Reino Unido y España, así como en otros lugares.

  • Colaborar con cuatro socios no académicos (dos del Reino Unido y dos españoles), así como con representantes del Ministerio de Igualdad español, sobre los daños digitales actuales y futuros, en intercambios de socios y otros eventos celebrados en Madrid y Coventry.

  • Representar estas actividades a través de un sitio web del proyecto que conecte a las personas relevantes y brinde información sobre contactos y agendas clave.

  • Coorganizar y coproducir material en los talleres de intercambio de conocimientos y otros lugares con vistas a realizar campañas, generar programas de estudio, recopilar materiales educativos y de capacitación y otras actividades que aumenten el conocimiento, las habilidades, la alfabetización y la visibilidad.

  • Comunicar estos resultados a las organizaciones políticas, gubernamentales y educativas mediante la producción de un informe del proyecto y un paquete del proyecto que incluya recursos accesibles y de descarga gratuita en el sitio web del proyecto.

  • Organizar una serie intensiva de coaching de otoño en Bruselas (un centro estratégico tanto de la UE como de la Universidad de Coventry) para equipar a líderes del ámbito empresarial, político y gubernamental para contrarrestar la violencia de género en sus propios contextos, permitiéndoles y empoderándolos para llevar a cabo capacitaciones posteriores dentro de su sector, extendiendo así la entrega de impacto más allá del equipo del proyecto.

➔ Resultados de investigación:

  • Divisar Un Futuro Juntas. Encuentro de organizaciones que trabajan por la violencia de género digital. Presentación del proyecto en la Universidad Complutense de Madrid, España.

  • Taller sobre Violencia de Género Facilitada por la Tecnología, Universidad Complutense de Madrid, España.

  • Cumbre sobre prevención de la violencia de género facilitada por la tecnología en el CU Brussels Hub, Bélgica.

  • Seguridad digital por diseño: IA y daños futuros, plan de taller wiki y hackaton.

➔ Ámbito territorial: Reino Unido y España

➔ IP/s: Adrienne Evans

➔ Documentación derivada: URLs con resultados: Web