≫ Proyecto Nº 142 en Proyectos de Innovación UCM
Metodologías Digitales Con-Takto
➔ Años de ejecución: 2023/2024
➔ Entidad financiadora: Universidad Complutense de Madrid
➔ Entidades colaboradoras: Universidad Complutense de Madrid
➔ Tipo de acción: Proyecto de acceso libre para la implantación de un espacio colaborativo que facilite la creación, formación continua y accesibilidad a recursos especializados en metodologías digitales
➔ Tema de investigación: Métodos digitales, Mediaciones técnicas, Aprendizaje, Trazas digitales, Universidad
➔ Objetivos: Creación de un espacio abierto, innovador y de aprendizaje colaborativo híbrido (online y offline) en el que se trate de difundir y fomentar el uso crítico de metodologías digitales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
Objetivos específicos:
Conformar un grupo de trabajo que opere como un espacio de encuentro accesible y abierto a la comunidad educativa (estudiantes, PDI y PAS), capaz de recopilar y co-crear recursos virtuales centrados en las metodologías digitales.
Detectar las necesidades, carencias técnicas y déficits en las trayectorias formativas del estudiantado relacionadas con las competencias y destrezas vinculadas a los métodos de investigación digital.
Facilitar redes de reflexión y acercamiento crítico a las problemáticas técnicas, epistémicas y éticas que envuelven a las metodologías digitales.
Implementar un repositorio virtual de técnicas de investigación digital, en formato abierto y co- creativo, que almacene y organice de manera accesible recursos y materiales con interés formativo para la práctica profesional y académica.
Difundir conocimientos y competencias especializados a través de la impartición de talleres y sesiones periódicas sobre metodologías digitales, orientados a la comunidad educativa interesada en incluir en su trayectoria profesional el uso de estas nuevas herramientas.
Redactar un manual colectivo de técnicas de investigación social digital ante la inexistencia de recursos especializados disponibles en lengua castellana.
Evaluar las experiencias y resultados derivados de las acciones acometidas (repositorio virtual, formaciones y manual sobre metodologías digitales), a fin de garantizar la evaluación crítica y mejora continua de los procesos y estrategias implementadas.
Promover la inserción de metodologías de investigación digital en los contenidos de las materias que conforman los planes de estudio de las disciplinas de nuestra facultad, facilitando recursos y estrategias óptimas para su inclusión y enseñanza.
➔ Resultados de investigación:
Creación de un repositorio virtual de técnicas digitales de investigación social, disponible en una página web de acceso abierto.
Realización de talleres formativos periódicos para capacitar a estudiantes y docentes en metodologías digitales.
Redacción de un manual sobre técnicas de investigación social digital en español.
Promoción de la inserción de metodologías digitales en los contenidos curriculares de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología.
➔ Ámbito territorial: Universidad Complutense de Madrid (España)
➔ IP/s: Héctor Puente Bienvenido
➔ Documentación derivada: Informe Contakto